Como en algún caso he tenido que usar los dos el mismo año, era difícil librarse de ellas, teniendo que perseguirlas y tener que usar medios mecánicos. Ni que decir tiene que si veis una suelta hay que eliminarla es la exploradora, que si detecta comida avisara a las otras
El año pasado utilice arroz, pero era difícil echarlo, primero tenia que usar un yunque y un martillo, para partirlo, recogerlo,etc. Este año se me ocurrió echar el arroz dentro de un molinillo. Te limitas a dar un paseo por las zonas donde se suelen encontrar, girando el molinillo, mientras se esparce polvo y trocitos muy pequeños de arroz, es pues un producto no venenoso y económico. Tarda unos días en hacer efecto, pero pasado este tiempo es el más eficaz método anti hormigas que he probado, además de económico, tanto en tiempo como dinerario.
Su
funcionamiento se basa en que el arroz contiene almidón, que cuando lo almacenan y debido a la humedad se forma un hongo que acaba con ellas.
El
ajuste de la rueda de grosor se ajusta a grano fino, pero sin excederse
pues llega un punto que por la dureza del arroz, se atasca el
molinillo y no da vueltas. Se han dejado de ver hormigas en puntos que
antes era imposible eliminarlas, como donde empieza la calle, o en el
jardín, aquí sigue habiendo pero un casi un 90% menos que antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario